Solicitar la DiDi Card es sencillo y se realiza desde la app DiDi Finanzas, en la sección DiDi Card. Solo necesitas llenar un formulario con tus datos y esperar la respuesta por correo electrónico. Si eres aprobado, podrás usar la tarjeta virtual de inmediato mientras recibes la tarjeta física en tu domicilio (el envío puede tardar hasta 10 días hábiles).
Para realizar los pagos, solo es posible hacerlo mediante transferencia SPEI utilizando la clave interbancaria que aparece en la app, dentro del apartado “pagar”.
Requisitos para solicitar
Para solicitar la DiDi Card, se deben cumplir algunos requisitos básicos. Es necesario ser mayor de edad, contar con una identificación oficial vigente y residir en México. No se exige contar con historial crediticio, lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan su primera tarjeta. Además, se requiere proporcionar un número de celular y una dirección de correo electrónico válida, ya que la comunicación y el seguimiento del proceso se realizan a través de estos medios.
Funcionalidades de la aplicación
La DiDi Card puede gestionarse a través de la aplicación DiDi o mediante la app DiDi Finanzas, que está enfocada específicamente en la información del producto financiero. Entre las funcionalidades disponibles, se destacan las siguientes:
- Consulta de saldo: Permite visualizar el saldo actual, la fecha de corte (por ejemplo, el día 22 de cada mes) y la fecha límite de pago (15 días después del corte).
- Historial de estados de cuenta: Se puede acceder a los estados de cuenta emitidos desde el año 2022.
- Seguimiento del cashback: Es posible consultar las promociones activas y el historial del cashback acumulado.
- Gestión de la tarjeta: Desde la app se puede bloquear o desbloquear la tarjeta física o virtual, cambiar la fecha de pago y desactivar los pagos sin contacto para mayor seguridad.
Atención al Cliente
El servicio de atención al cliente de la DiDi Card es uno de sus puntos fuertes. En una prueba realizada, el soporte vía chat respondió en un minuto y resolvió una solicitud (envío de estados de cuenta por correo electrónico) en solo cinco minutos, demostrando eficiencia y rapidez.
¿Para quién está recomendada la DiDi Card?
La DiDi Card representa una excelente opción para los siguientes perfiles:
- Personas sin experiencia previa con tarjetas de crédito: No exige ingresos mínimos, no cobra anualidad y ofrece 1% de cashback en todas las compras.
- Usuarios que valoran la practicidad: La aplicación es intuitiva y el servicio de soporte es eficiente.
- Personas que aprovechan promociones: Las ofertas de cashback en categorías como DiDi Food, viajes y gasolina resultan especialmente atractivas.
Comparada con otros productos como la PlataCard o la RapiCard, la DiDi Card se posiciona como una alternativa más conveniente para el uso diario, especialmente para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del crédito.
Costos y Comisiones
Aunque la DiDi Card tiene muchos puntos positivos, es importante prestar atención a los costos:
- Tasa de interés: Promedio del 73.55% anual, con un CAT (Costo Anual Total) promedio de 106.29%. Para evitar estos costos elevados, se recomienda pagar el total de la factura (ser “totalero”).
- Reposición de tarjeta: 150 pesos + IVA.
- Pago atrasado: 10% del pago mínimo requerido, con un mínimo de 50 pesos.
Conclusión: ¿Para quién es recomendable la DiDi Card?
Este producto es especialmente interesante para quienes no tienen una tarjeta de crédito y desean comenzar a construir su historial crediticio. La ausencia de anualidad y la posibilidad de acceder sin historial son grandes ventajas. Además, su programa de cashback puede ser muy atractivo para usuarios frecuentes de DiDi Food y DiDi Shop.
Sin embargo, si ya tienes historial crediticio, es probable que encuentres mejores opciones en otras tarjetas que ofrecen tasas de interés más bajas, mayores beneficios de cashback en una variedad más amplia de comercios y más opciones de meses sin intereses.
Serás dirigido a la página del banco.