Para solicitar un préstamo con La Tasa, necesitas tener un buen historial crediticio y un ingreso mínimo de 9,000 pesos al mes. El proceso es completamente en línea; simplemente completas una solicitud en su página web y recibirás una respuesta en minutos sobre tu preaprobación. Posteriormente, necesitarás enviar documentos como comprobantes de ingresos y de domicilio.
Documentos necesarios
Vas a necesitar subir estos documentos al sistema:
- INE o identificación oficial
- Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, etc.)
- Estados de cuenta o recibos de nómina (para comprobar ingresos)
- CURP
¿Qué herramientas digitales ofrece La Tasa?
A pesar de su modernidad, una desventaja de La Tasa es la falta de una aplicación móvil para gestionar tus préstamos. Actualmente, el seguimiento de tus pagos se realiza a través de correos electrónicos periódicos que te envían con tu estado de cuenta, lo que puede resultar poco práctico para algunos usuarios.
¿Qué comisiones cobra La Tasa?
La Tasa cobra una comisión por apertura del 5% sobre el monto del préstamo. Aunque esto es un costo adicional, es más bajo en comparación con otros competidores como Yo Te Presto, que cobra hasta un 4.90% más comisiones mensuales. Esto hace que La Tasa sea más atractiva en términos de costos iniciales.
¿Cómo se pagan los préstamos de La Tasa?
Los pagos de los préstamos se pueden domiciliar a tu cuenta bancaria o realizar a través de un depósito o transferencia. Esta flexibilidad facilita el cumplimiento de tus obligaciones de pago.
Conclusión
Los préstamos de La Tasa pueden ser una opción viable para quienes buscan consolidar deudas y reducir sus tasas de interés. Sin embargo, es esencial evaluar si las condiciones del préstamo son favorables para tu situación financiera. Si decides optar por La Tasa, asegúrate de tener claro el monto y la tasa que te ofrecerán, y considera si puedes cumplir con los requisitos para evitar sorpresas desagradables.
Serás dirigido a la página del banco.