La tarjeta Volaris INVEX 2.0 está diseñada para quienes viajan con frecuencia con Volaris y desean aprovechar beneficios como equipaje incluido, acceso a salas VIP y recompensas rápidas en vuelos. Su solicitud es sencilla y puede realizarse completamente en línea, además de permitir la gestión directa a través de la Volaris Wallet. Sin embargo, su anualidad requiere un uso activo de los beneficios para que la inversión realmente valga la pena.
Requisitos y proceso de solicitud
- Ingreso mínimo mensual aproximado: 10,000 pesos.
- Buen historial crediticio.
- Documentación estándar para apertura de tarjeta (identificación, comprobantes de domicilio e ingresos, etc.).
La solicitud puede iniciarse en línea con un formulario. Si la tarjeta es aprobada, un representante de INVEX entrega el plástico en domicilio sin costo adicional y finaliza el alta.
¿A quién le conviene la Volaris INVEX 2.0?
Es una buena opción si:
- Viajas frecuentemente con Volaris y aprovechas servicios como equipaje incluido, embarque prioritario y reembolsos a la Volaris wallet.
- Deseas acceso a salas VIP y tarifas preferenciales en paquetes y hospedaje.
- Puedes mantener un gasto mensual elevado (alrededor de 11k) o sacas partido a los beneficios de forma regular.
No es la mejor opción si:
No alcanzarías el nivel de gasto necesario para compensar la anualidad.
No vuelas mucho con Volaris o prefieres flexibilidad para acumular puntos transferibles a otras aerolíneas.
¿Cómo solicitar la tarjeta Volaris INVEX 2.0?
Solicitar la Volaris INVEX 2.0 es un proceso rápido que puedes hacer completamente en línea o por teléfono. Aquí te explico el paso a paso:
1. Entra al sitio oficial
Visita el portal de INVEX Banco o la sección de tarjetas Volaris INVEX. Desde ahí podrás acceder al formulario de solicitud en línea
2. Llena el formulario
Completa tus datos personales, como:
- Nombre completo y fecha de nacimiento.
- RFC y CURP.
- Domicilio y correo electrónico.
- Ingresos mensuales aproximados.
El sistema verificará tu información para determinar tu preaprobación inmediata.
3. Verifica los requisitos
Para ser aprobado, generalmente necesitas:
- Tener más de 18 años.
- Contar con identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Tener comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Demostrar ingresos mínimos mensuales (aproximadamente $15,000 MXN).
- Tener historial crediticio positivo.
4. Espera la respuesta
Una vez enviada tu solicitud, INVEX realiza la evaluación crediticia.
- Si eres aprobado, recibirás una confirmación por correo electrónico o llamada.
- En algunos casos, se solicita documentación adicional.
5. Recebe tu tarjeta
Después de la aprobación, la tarjeta se envía a tu domicilio registrado.
El tiempo de entrega suele ser de 5 a 10 días hábiles.
6. Activa tu tarjeta
Cuando la recibas, actívala por cualquiera de estos medios:
- Llamando al Centro de Atención INVEX (55 4000 4000).
- A través de la app INVEX Control.
- En el sitio web oficial del banco.
Una vez activada, podrás vincularla con tu Volaris Wallet y comenzar a disfrutar los beneficios.
7. Vincula tu cuenta Volaris
Ingresa a tu perfil Volaris y registra tu nueva tarjeta. Así podrás acumular recompensas, acceder a beneficios V.Club y disfrutar de meses sin intereses en vuelos.
INVEX Control: la app para manejar la tarjeta
La app INVEX Control permite ver movimientos, fechas de corte y pago, y recibir notificaciones de promociones. Sin embargo, su calificación en tiendas de apps ronda 2.9/5 debido a errores reportados por usuarios y una experiencia no siempre intuitiva. A pesar de eso, ofrece funciones básicas para la gestión del producto.
Pros y contras
- Pros:
- Recompensas rápidas en vuelos Volaris y posibilidad de usar la wallet para impuestos aeroportuarios.
- Equipaje incluido y meses sin intereses en vuelos.
- Beneficios Premium: V.Club y acceso a salas VIP (LoungeKey).
- Tasa de interés competitiva dentro del segmento.
- Contras:
- Cuota anual alta después del primer año; exige gasto elevado para justificarla.
- Limitación: los beneficios están pensados para usuarios que vuelan principalmente con Volaris.
- App con reseñas mixtas y problemas reportados.
Alternativas a considerar
- Volaris INVEX 0: sin cuota anual y con reembolso del 1% en compras; buena alternativa si no quieres pagar anualidad.
- Tarjetas con Membership Rewards (American Express): permiten transferir puntos a otras aerolíneas y ofrecen mayor flexibilidad si no quieres estar atado a una sola aerolínea.
Conclusión
La Volaris INVEX 2.0 ofrece una propuesta sólida para viajeros frecuentes de Volaris: reembolsos rápidos, equipaje incluido, membresía V.Club y acceso a salas VIP son beneficios que suman valor. No obstante, su cuota anual implica que sólo compensa si se hace un uso intensivo de los beneficios o se mantiene un gasto mensual elevado. Quienes vuelan ocasionalmente o buscan flexibilidad en programas de recompensas deberían valorar alternativas sin anualidad o con programas transferibles.
Serás dirigido a la página del banco.